Alimentos Saludables

Conoce a fondo los alimentos para poder llevar una alimentación sana

martes, 25 de junio de 2013

Esfigmomanometría y sonidos de Korotkoff

Los sonidos oídos durante la medición de la presión sanguínea no son iguales a los latidos del corazón, (que se deben al cierre de sus válvulas).  En una persona normal, al colocar la membrana del fonendoscopio sobre la arteria radial sin hacer presión no se oirá ningún sonido. Esto se debe a que el flujo de sangre es laminar (no turbulento) y no produce ningún sonido audible.  Cuando inflamos el brazalete (manquito) de un esfigmomanómetro...

Medir correctamente la presión arterial

La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre sobre las paredes arteriales. Esta fuerza varía durante el ciclo cardíaco y se expresa a través de dos valores: Presión sistólica o alta: se produce cuando el corazón bombea la sangre y las paredes arteriales se expanden a su paso. Presión diastólica o baja: es la que se registra entre bombeo y bombeo, cuando las paredes arteriales se retraen. La presión arterial varía a lo largo...

lunes, 24 de junio de 2013

Anticonceptivo Lea Contraceptivum o Lea's Shield

Lea Contraceptivum es un método anticonceptivo que consiste en una barrera reutilizable hecha de silicona, la cual se inserta en la vagina sobre el cérvix con la intención de bloquear el paso del semen. Tiene una válvula que crea succión y permite la salida del moco cervical. Se utiliza conjuntamente con un espermicida. Estudios realizados revelan que las probabilidades de fallo de este método oscilan en un rango del 2,2% (cuando es utilizado...

lunes, 17 de junio de 2013

Enfermedades del aparato respiratorio

El tipo de alimentación influye más de lo que pudiera parecer en el buen estado del aparato respiratorio. Ciertos alimentos, como la leche o los huevos, pueden desencadenar crisis asmáticas o alergias. Otros, como la cebolla o el ajo, combaten la bronquitis. Las frutas y hortalizas ricas en beta-carotenos nos protegen contra el cáncer de pulmón. ...

lunes, 10 de junio de 2013

Fimosis y parafimosis

FIMOSIS: CLASIFICACIÓN Y SÍNTOMAS La fimosis (también llamada estenosis prepucial) se refiere a la dificultad o imposibilidad para descubrir la cabeza del pene o glande, debido a la estrechez de la piel del prepucio.  Es un problema que se da en los hombres y que puede aparecer a cualquier edad. Su origen se puede deber a una condición genética o bien ser adquirida con el tiempo. La fimosis es común en los varones recién nacidos debido...

Esponja cervical

La esponja cervical es un dispositivo en forma de rosca hecho de un material blando de espuma cubierto con espermicida. Se introduce en la vagina y cubre el cuello uterino.  La esponja está disponible sin receta médica. Es menos eficaz en las mujeres que han dado a luz.   ¿CÓMO SE USA? Hay que seguir los siguientes pasos básicos para usar una esponja cervical: Humedezca la esponja con por lo menos dos cucharadas de agua...

martes, 4 de junio de 2013

Alimentos para el aparato respiratorio

Para mantener nuestro sistema respiratorio en buen estado es necesario tener unos hábitos saludables, entre lo que se encuentran llevar una alimentación sana y equilibrada, practicar ejercicio y mantener los ambientes ventilados y libres de agentes contaminantes.  Existen una serie de alimentos capaces de prevenir los síntomas más comunes de los problemas respiratorios: La cebolla contiene compuestos azufrados que ayudan a mejorar...